Materiales: hojas, una foto de carnet, pinturas, lapicero, pegamento y tijeras.
Procedimiento: cogemos un folio (blanco o de color) y pegamos la foto sobre él teniendo en cuenta que tenemos que dibujar nuestro cuerpo y colocarlo sobre un contexto.
Resultado:![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8aJscjuqBKwutNAJ2SwMeblbVF6tps8N5x9-JyjlauwYso_NTJICxKiaB1vOx0EJ2nlViPKrK_PHtzKf18boLP4qTegRwjNHlRKUQNQr_k88F2W0H4DUAtqxTsbrnhoogz4izQssVgaaE/s320/img109.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8aJscjuqBKwutNAJ2SwMeblbVF6tps8N5x9-JyjlauwYso_NTJICxKiaB1vOx0EJ2nlViPKrK_PHtzKf18boLP4qTegRwjNHlRKUQNQr_k88F2W0H4DUAtqxTsbrnhoogz4izQssVgaaE/s320/img109.jpg)
En un aula de primaria: esta actividad nos puede ayudar para introducir la figura humana y con ella el concepto de canon.
A la vez este trabajo nos puede servir para ponerlo como portada, como ficha de presentación de un alumno, etc.
Aportaciones: la verdad es que no me ha costado mucho decidirme por ponerme en un contexto, ya que me apasiona el baloncesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario